Manejo Ecológico del bovino criollo guaymí en sistemas productivos de la agricultura familiar Ngäbe Buglé.
Descripción
Manejo Ecológico del Bovino Criollo Guaymí en Sistemas Productivos de la Agricultura Familiar Ngäbe Buglé, pretende la Incorporación de sistemas de pastoreo oportuno, pastos de cortes para la disponibilidad en época seca, establecimiento de banco de proteína y un plan de manejo que integre las innovaciones tecnológicas en los sistemas de producción de la CNB como respuestas al problema de producción existente en las fincas ganadera de la CNB con tecnologías apropiadas y con recursos del área que minimice los costos de producción.
Producto esperado
- Determinar la característica del manejo del BCG en los sistemas productivos de la agricultura familiar.
- Al menos dos especies de pastos y forrajes como alternativa para la alimentación de BC en el sistema Ngabe Buglé.
- Al menos dos soluciones a base de extractos naturales para control de endo y ectoparásitos de acuerdo con la sistematización realizada con los ganaderos.
- Que el 20% de los beneficiarios directos adopte de al menos una tecnología propuesta por el proyecto, especies de pastos y forrajes y extractos naturales para el control de endo y ectoparásitos.
- Se contará con núcleos de bovinos criollo (Toros) repatriados en el 2019 para recuperar los hatos cruzados ya que no se tiene criollo puro en estas áreas.
Beneficiarios
El proyecto beneficiara directamente a 60 productores que se encuentran distribuidos en Llano Tugrí y Hato Ratón. Por el tiempo y la dificultad de traslado de los demás núcleos no se logró repatriar completamente los demás núcleos para Hato Ratón, sin embargo, en esta zona se tiene un núcleo que es la B. La Asociación de productores de ganado de Buabiti, (ASGAB), cuenta con 34 miembros y la Asociación Ganadera de Hato Ratón con 26 socios activos. Además, estarán las asociaciones de comunidades aledañas y productores independientes, alcanzando a más de 4,179 beneficiarios indirectos que se encuentran en las periferias de la Comarca.
Objetivos de desarrollo sostenible y desafíos IDIAP
Organizaciones participantes
Ejecutor
- Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) - Panamá