Buscar proyecto
Se encontraron 45 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda
Investigación-innovación para la producción de hortalizas en el Arco Seco
Contribuir en la mejora de los sistemas productivos con agrotecnologías desarrolladas a través del proyecto alineadas con la demanda y aspiraciones de los productores en la temática de manejo del agua de riego, ajuste de densidades, enmiendas para mejorar rendimientos con calidad, arreglos topológicos, manejo de plagas y malezas, así como estudios de otros factores abióticos a la eficiencia ...
Conocer másManejo Ecológico del bovino criollo guaymí en sistemas productivos de la agricultura familiar Ngäbe Buglé.
Manejo Ecológico del Bovino Criollo Guaymí en Sistemas Productivos de la Agricultura Familiar Ngäbe Buglé, pretende la Incorporación de sistemas de pastoreo oportuno, pastos de cortes para la disponibilidad en época seca, establecimiento de banco de proteína y un plan de manejo que integre las innovaciones tecnológicas en los sistemas de producción de la CNB como respuestas al problema de...
Conocer másInvestigación - innovación en formulación de bioplaguicidas con cepas nativas de hongos entomopatógenos de plagas de hortalizas.
La problemática atendida es la insuficiente disponibilidad de biocontroladores para su empleo por los productores como parte del manejo agroecológico de plagas, lo cual limita las posibilidades de lograr mayor producción, productividad, rentabilidad y sostenibilidad de los modos de vida que dependen de la producción agropecuaria. Adicionalmente, el uso indiscriminado de pesticidas químicos ...
Conocer másManejo integrado del cultivo de café en sistema de producción orgánica Ngäbe Buglé
Manejo Integrado del Cultivo (MIC) en la producción orgánica del café, consiste en combinar prácticas culturales, biológicas, etológicas y agroecológicas en la finca de los caficultores, de la forma más adecuada para reducir las infestaciones de plagas y enfermedades y obtener la máxima producción con la mejor calidad. Además, el MIC contribuirá eficientemente a optimizar recursos, per...
Conocer másMejoramiento de la naranja criolla (Citrus sinensis) para resistencia a Huanglongbing.
La finalidad del proyecto es contribuir al mejoramiento de la citricultura panameña mediante el desarrollo de genotipos resistentes y/o tolerantes a la bacteria causante de Huanglongbing (HLB). El proyecto fue redactado en 2018 y se sometió a consulta con mecanismos de cooperación Sur-Sur, logrando obtener el respaldo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile que posee una sóli...
Conocer másInvestigación e innovación de manejo agroecológico de plagas en sistemas hortícolas en la Comarca Ngäbe Buglé
Por la alta incidencia de plagas y enfermedades en las hortalizas, algunos productores recurren a las aplicaciones de plaguicidas, para reducir las afectaciones en el rubro y por consiguiente; eleva los costos de producción. Ante esta situación los productores efectúan aplicaciones irracionales, afectando negativamente a la biodiversidad en la eliminación de los organismos benéfico (predadore...
Conocer másCaracterización, valoración y conservación in vitro de especies agámicas y frutales.
El Laboratorio Agrobiotecnología cuenta desde 1987 con la experiencia, en el establecimiento y estandarización de protocolos de conservación in vitro de especies agámicas de ñame, papa, yuca, camote, otoe y plátano. Es por ello; que el proyecto trabaja en la Caracterización, Valorización y Conservación de las especies agámicas y frutales conservadas, nativas e introducidas para su uso en...
Conocer másProyecto de Investigación Innovación para el mejoramiento de variedades de café (Coffea arabica) en Chiriquí.
.Los componentes más importantes que explican el rendimiento promedio son, el bajo nivel productivo de las variedades, alta susceptibilidad a la roya del café Hemileia vastatrix, lo que incrementa los costos de control y manejo del cultivo; baja calidad de taza que impide agregar valor a la producción y aspirar al precio justo en los mercados.Ante este escenario, el proyecto comparte la problem...
Conocer másInvestigación e innovación para la evaluación del cruzamiento absorbente Girolando en un sistema de lechería intensiva del trópico húmedo
En Panamá, el sistema ganadero de producción doble propósito representa el 97% de los que se dedican a la producción de leche. Este sistema de producción aporta a nivel nacional el 58.7% de la leche que se produce, se utilizan animales cruzados Bos taurus lechero x Bos indicus (MIDA, 2017). Las fincas son pequeñas y producen bajo condiciones difíciles de alimentación, sanidad y manejo. La ...
Conocer másRecursos genético de alta calidad sanitaria, como alternativa para el desarrollo sostenible de la fruticultura.
Este es un proyecto cuyo propósito es contribuir al desarrollo de la producción frutícola nacional, permitiendo alcanzar incrementos en los niveles de productividad, rentabilidad y sostenibilidad del cultivo. Para esto se enfoca en la solución de problemas de la cadena agroproductiva, abarcando temas de manejo y protección de germoplasma con fuentes de material vegetativo de alta calidad gen...
Conocer más